Ir al contenido principal

El arte en la Prehistoria

Profesor Oak: buenos días, pequeños alumnos, para la sesión de hoy os traiga una invitada especial: la maestra Pokémon, Rika de la región de Alola, especialista en arte. Personalmente, creo que puede ser las más adecuada para enseñaros más sobre este tema.









Rika: hola hola, ¿cómo estáis? mi nombre es Rika, y soy súper fan del arte y de los Pokémons. ¿Cómo creeis que eran las pinturas en la prehistoria?. Pues se hacían en las paredes de las cuevas, por eso se llamaban pinturas rupestres, que significa pintura de las rocas.
Utilizaban colores muy vivos, como mis preferidos jejeje, rojos, naranjas, amarillos,etc., y se obtenían machacando minerales y mezclándolos con grasa animal.
-Paleolítico: pintaban animales y Pokémons. En la zona cantábrica se encontraron pinturas de este tipo, como la Cueva de Altamira.
-Neolítico: pintaban personas cazando o recolectando. En la zona levantina se encontraron pinturas de este tipo, como la Cueva de El Cogul.










Como no soy tan estricta como el profesor Oak, os voy a mandar una actividad súper divertida solamente. Tenéis que dibujar estas dos pinturas. Y esto ha sido todo niños, ¡recordad que el arte es lo más guay que hay! Ha sido un placer.

Hoy cuidaremos el fósil ráiz



Oak: muchas gracias, Rika, el placer es mío al haber explicado tan bien este tema, hasta la próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 5 CLIMAS

ASH : Hola chicos hoy hemos empezado en clase, el tema 5 del libro que va sobre los diferentes climas que nos podemos encontrar en la península ibérica e incluso en partes del mundo. Un clima es un fenómeno natural que se da a nivel atmosférico y que se caracteriza por ser una conjunción de numerosos elementos: Temperatura Humedad Presión Lluvia Vientos Otros factores Cabe destacar que dentro de un mismo país o continente se pueden dar diferentes tipos de climas. Actividades: 1. ¿Qué es un clima? 2. Investiga. Encuentra que diferentes tipos de climas hay en nuestro país y sus nombres. Nos servirá para las siguientes clases.

REPASO

Oak: ¡Hola caracola! Hoy vamos a repasar todo lo que hemos aprendido en el tema 9. ACTIVIDADES. 1. ¿Como se vestian las mujeres y los hombres en Hispania en la época romana? 2. ¿Como era la vida en las ciudades y en el campo? 3. Explica la cultura romana 4. Di todo lo que sepas de los pueblos que ocuparon la península antes que los romanos.

Tema 7: Aprendemos la historia

Profesor Oak: Buenos días, jóvenes. En la sesión de hoy se ha introducido el concepto de la historia y sus etapas. Gracias a mis avanzados conocimientos de la historia os podré enseñar un montón de datos interesantes. En primer lugar, me gustaría decir que la historia es el conjunto de acontecimientos y hechos que pertenecen al pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el presente. Actividades: 1. ¿Creéis que es importante el estudio de la historia? ¿Por qué? 2. ¿Qué creéis que pasaría si no existiera el estudio de la historia? 3. Escribid una breve redacción de 10 líneas sobre lo qué pensáis de la historia. Ash: jeje, con el profesor Oak voy a aprender un montón de conocimientos sobre la historia de los humanos y los Pokémons.