Ir al contenido principal

Hora de lectura

Profesor Oak: buenos días, para la sesión de hoy os traigo un texto que os ayudará a reflexionar sobre la prehistoria:





Pero primero aprenderemos que pokémon nace del fósil garra



Artistas Anónimos

Una noche de hace unos 40. 000 años, una manada de caballos apareció en el sueño de una persona. Vivía con su tribu en una cueva cerca del mar Cantábrico. Por la mañana, quiso pintar su sueño. Buscó los minerales que le recordaban los colores de los caballos.
Para poder llevar a cabo su sueño necesitaba la ayuda de otra persona que le iluminara la cueva con una lámpara de piedra en la que ardía grasa animal.
Pensó que sería mejor empezar por el contorno de cada animal. Por eso, los trazó cuidadosamente con una piedra afilada. Después, los cubrió con mineral negro mezclado con grasa animal. Realmente tenían forma de caballos.
Ya solo le faltaba colorear cada animal. Volvió a mezclar minerales de colores con grasa y los distribuyó con los dedos dentro de las formas de los animales.
Ahora toda la tribu dormiría entre caballos.

1. ¿En qué etapa de la prehistoria vivió esta persona?
2. Pensáis que la persona que pintó estos caballos era un artista? ¿Por qué?
3. Define la palabra anónimo. ¿Qué otro título le habrías puesto tú?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ficha prehistoria

Profesor Oak: buenos días, jóvenes, hoy os traigo para esta sesión una actividad más relajada, que consistirá en colorear y completar la siguiente ficha sobre la prehistoria.

La organización de Hispania

Profesor Oak: buenos días, jóvenes, hoy trabajaremos sobre la organización de la Península durante el Imperio Romano. Como ya sabéis, los romanos organizaron el territorio de Hispania en provincias, y pusieron al frente de cada una de estas a un gobernador. Además, en cada provincia fundaron ciudades, que se comunicaban entre sí a través de una red de calzadas. Hoy nos enfrentaremos al Pokemon de la Hispania Tarraconensis Las actividades de hoy son: 1. ¿Qué eran las calzadas romanas? 2. Dibuja en tu cuaderno el siguiente mapa. 3. Reflexiona sobre la importancia de los romanos en la Península Ibérica.

Las aguas de Andalucía

 Misty: Buenos días chicos, hoy vais a necesitar unir fuerzas con vuestros pokemon porque vamos a trabajar una serie de actividades sobre las aguas de nuestra comunidad autónoma, Andalucía. Como ya hemos explicado en clase, no todo son ríos, así que... ¡vamos a trabajar! 1 Rodea la opción correcta -Los ríos andaluces son largos/cortos, poco/muy caudalosos y de régimen regular/irregular 2 Fijándote en el mapa escribe los nombres de los ríos por los que pasa el barquito andaluz 3 Busca en el diccionario las palabras embalse y marisma y escribe una frase con cada una de ellas.