Ir al contenido principal

La estación meteorológica

Ash: Hola chicos y chicas, como veis estamos de vuelta y tenemos muchas ganas del repaso de hoy. Como ya podéis ver en el título, hoy tratamos el tema de la estación meteorológica. Este suele ser de los mas divertidos para vosotros, porque es muy manipulativo y gráfico. En el día de hoy vamos a realizar unas cuantas manualidades sobre el tema justo cuando hayamos repasado. Estoy seguro de que os va a encantar, así que, cuanto antes empecemos antes llegaremos. ¡Vamos!





1. ¿Qué es una estación meteorológica? ¿Cómo se pueden representar los datos que se recogen?

2. Relaciona cada aparato de la estación meteorológica con su imagen y su utilidad:

Termómetro               Mide las precipitaciones que caen cada día
Veleta                         Mide la velocidad del viento
Pluviómetro               Mide la temperatura del aire en grados
Anemómetro              Indica la dirección del viento



3. Realiza una veleta casera con la ayuda de un familiar. Estos son los pasos a seguir para su construcción.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ficha prehistoria

Profesor Oak: buenos días, jóvenes, hoy os traigo para esta sesión una actividad más relajada, que consistirá en colorear y completar la siguiente ficha sobre la prehistoria.

La organización de Hispania

Profesor Oak: buenos días, jóvenes, hoy trabajaremos sobre la organización de la Península durante el Imperio Romano. Como ya sabéis, los romanos organizaron el territorio de Hispania en provincias, y pusieron al frente de cada una de estas a un gobernador. Además, en cada provincia fundaron ciudades, que se comunicaban entre sí a través de una red de calzadas. Hoy nos enfrentaremos al Pokemon de la Hispania Tarraconensis Las actividades de hoy son: 1. ¿Qué eran las calzadas romanas? 2. Dibuja en tu cuaderno el siguiente mapa. 3. Reflexiona sobre la importancia de los romanos en la Península Ibérica.

La Tierra y su satelite, la Luna.

ASH: Hola de nuevo chicos hoy en clase hemos dado la tierra y la luna, espero que os haya gustado tanto como a mí. Vamos a por las actividades de hoy, ¡va a ser un día súper divertido! Hoy nos ayudara Brock para realizar las actividades. BROCK: ¡ Hola caracola entrenadores Pokémon!, es hora de acabar con el monstruo que aterroriza a Júpiter, su nombre es Gallade y es un Pokémon muy fuerte. Hay que hacer las actividades para derrotarlo ¿me ayudaras? Actividades: 1. ¿Qué es la Tierra? 2. ¿Qué partes forman la tierra? 3. Verdadero / Falso La geosfera está compuesta por la corteza, manto y el núcleo El nucleo es un capa delgada, sólida, rocosa y fría que forma los continentes y los fondos marino. Las rocas de la corteza son muy calientes y cálidas e incluso fundidas en algunas zonas. 4. ¿Qué es la Luna?  5. ¿Qué origina las mareas? 6. ¿Qué son las fases lunares?