Ir al contenido principal

Los climas de España

Ash: ¡Good morning my friends! Como veis estoy aprendiendo un poco de inglés aunque sigo un poco verde. Gracias a Dios, esto no es lo importante, sino que vosotros sigáis aprendiendo. Hoy es la segunda clase de repaso del tema del clima, con el repaso de la ultima sesión ya tendréis claro lo que son los climas y los factores que influyen en cada uno de ellos. Ahora nos vamos a centrar en los climas que se producen en vuestro país. Creemos que será una parte muy importante que os servirá de gran ayuda. ¡Empecemos!

Hoy nos enfrentamos al pokémon que aterroriza la Estratosfera



1. Observa el mapa y contesta a las preguntas.


¿Qué climas hay en España? Señala un ejemplo de cada uno en el siguiente mapa y una característica de cada uno de ellos.

¿Cuál es el clima que se da en gran parte de España? ¿Es el mismo que el de tu localidad?






2. Colorea el mapa de España según indique la leyenda.

  
Azul = oceánico
Amarillo = mediterráneo
Verde = subtropical
Rojo = de montaña






3. Completa la tabla sobre los climas de España.


Temperaturas
Precipitaciones
Clima oceánico


Clima mediterráneo


Clima subtropical


Clima de montaña



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ficha prehistoria

Profesor Oak: buenos días, jóvenes, hoy os traigo para esta sesión una actividad más relajada, que consistirá en colorear y completar la siguiente ficha sobre la prehistoria.

La organización de Hispania

Profesor Oak: buenos días, jóvenes, hoy trabajaremos sobre la organización de la Península durante el Imperio Romano. Como ya sabéis, los romanos organizaron el territorio de Hispania en provincias, y pusieron al frente de cada una de estas a un gobernador. Además, en cada provincia fundaron ciudades, que se comunicaban entre sí a través de una red de calzadas. Hoy nos enfrentaremos al Pokemon de la Hispania Tarraconensis Las actividades de hoy son: 1. ¿Qué eran las calzadas romanas? 2. Dibuja en tu cuaderno el siguiente mapa. 3. Reflexiona sobre la importancia de los romanos en la Península Ibérica.

Las aguas de Andalucía

 Misty: Buenos días chicos, hoy vais a necesitar unir fuerzas con vuestros pokemon porque vamos a trabajar una serie de actividades sobre las aguas de nuestra comunidad autónoma, Andalucía. Como ya hemos explicado en clase, no todo son ríos, así que... ¡vamos a trabajar! 1 Rodea la opción correcta -Los ríos andaluces son largos/cortos, poco/muy caudalosos y de régimen regular/irregular 2 Fijándote en el mapa escribe los nombres de los ríos por los que pasa el barquito andaluz 3 Busca en el diccionario las palabras embalse y marisma y escribe una frase con cada una de ellas.