Ir al contenido principal

Tema 6. El medio ambiente

Ash: Hola chicos y bienvenidos otra vez a vuestra casa. Hoy nos volvemos a encontrar y tenemos la oportunidad de empezar un tema nuevo. Un tema de los mas bonitos con el que seguro que os encontráis muy a gusto: es el tema del medio ambiente. Para que nuestro alrededor sea un espacio en el que apetezca estar tenemos que cuidarlo, para ellos, vamos a ver kas recomendaciones que hay que seguir. Para empezar y como es habitual vamos a leer un texto y contestar a unas preguntas para introducir el tema.





Habían hecho un corrillo en el universo.
- La Tierra tiene muy mala cara - dijo la luna.
- ¡Tienes razón; está muy apagada! - asintió el sol.
- He oído que la gente que vive en ese planeta no la cuida bien - dijeron las estrellas.
- ¡Creemos que está enferma! - exclamaron las osas.
Y todos se acercaron al planeta para preguntarle qué le pasaba.
- ¡Hola Tierra! ¿Te encuentras bien? - habló primero la luna.
La Tierra la miró con los ojos llenos de lágrimas y no pudo contestar.
- ¡Nos estás asustando, Tierra! ¿Qué te sucede? - preguntaron de nuevo las estrellas muy preocupadas.
- ¡Cuéntanos! - insistieron todos.
- Creo que las personas no son conscientes del daño que se están haciendo - contestó muy afligida.
La luna, el sol, las estrellas y las dos osas la miraron callados esperando que continuara hablando.
- Los hombres están quemando bosques, talando árboles, llenando el mar de basura, exterminando a los animales - dijo sollozando de nuevo.
- El calentamiento global está deshelando mis polos. ¿¡Cómo no se dan cuenta!? ¡Están destruyendo la naturaleza! - dijo tapándose la cara que ahora lucía colorada y febril.
Unos niños que estaban jugando en la calle escucharon la conversación.
- ¡Tierra, Tierra! ¡No llores más, por favor! - gritaron con todas su fuerzas para que los oyera.
- ¡Decidme pequeños! - les dijo tragándose las lágrimas.
- ¡Nosotros te vamos a cuidar! ¡No permitiremos que mueras! - prometieron con voz temblorosa.
La Tierra entonces sintió un enorme alivio cuando vio la transparencia de sus ojos; solo esperaba que de adultos no olvidaran su promesa.


Preguntas relacionada con el texto:

1. ¿Qué pensaban las estrellas que le pasaba a la Tierra?

2. ¿Qué razón estaba destruyendo la naturaleza?

3. ¿Cuál fue la promesa que le hicieron los niños a la Tierra?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ficha prehistoria

Profesor Oak: buenos días, jóvenes, hoy os traigo para esta sesión una actividad más relajada, que consistirá en colorear y completar la siguiente ficha sobre la prehistoria.

La organización de Hispania

Profesor Oak: buenos días, jóvenes, hoy trabajaremos sobre la organización de la Península durante el Imperio Romano. Como ya sabéis, los romanos organizaron el territorio de Hispania en provincias, y pusieron al frente de cada una de estas a un gobernador. Además, en cada provincia fundaron ciudades, que se comunicaban entre sí a través de una red de calzadas. Hoy nos enfrentaremos al Pokemon de la Hispania Tarraconensis Las actividades de hoy son: 1. ¿Qué eran las calzadas romanas? 2. Dibuja en tu cuaderno el siguiente mapa. 3. Reflexiona sobre la importancia de los romanos en la Península Ibérica.

Las aguas de Andalucía

 Misty: Buenos días chicos, hoy vais a necesitar unir fuerzas con vuestros pokemon porque vamos a trabajar una serie de actividades sobre las aguas de nuestra comunidad autónoma, Andalucía. Como ya hemos explicado en clase, no todo son ríos, así que... ¡vamos a trabajar! 1 Rodea la opción correcta -Los ríos andaluces son largos/cortos, poco/muy caudalosos y de régimen regular/irregular 2 Fijándote en el mapa escribe los nombres de los ríos por los que pasa el barquito andaluz 3 Busca en el diccionario las palabras embalse y marisma y escribe una frase con cada una de ellas.